lunes, 3 de junio de 2013

CLIMA
En el País Vasco encontramos dos climas claramente diferenciados y una zona de transición entre ellos. En la zona costera tenemos el clima marítimo de la costa oeste de los continentes, al sur de las sierras meridionales existe un clima mediterráneo notablemente continentalizado. Entre ambas zonas, en la depresión de la Llanada de Vitoria existe un área de transición en la que el clima marítimo de a costa oeste va tomando características de clima mediterráneo.
Las precipitaciones en el País Vasco son muy abundantes. En Guipúzcoa y Vizcaya superan los 1.500 mm y en la mayor parte de Álava los 700 mm. Sólo en el sur de Álava las precipitaciones no alcanzan estos registros. Estamos en la región más nubosa de España, con un 65% de los días del año nublados. En la depresión de la Llanada de Álava son frecuentes los fenómenos de inversión térmica, que generan muchos días de niebla. La época en la que se recogen más precipitaciones es el otoño y el comienzo del invierno, pero también hay un máximo secundario a finales del invierno.
Las temperaturas son, en general, moderadas, aunque se observa un claro gradiente entre la costa y el interior. El elevado número de días nublados reduce notablemente la insolación. En la costa las temperaturas oscilan entre los 19 ºC en verano y los 8 ºC en invierno, de media. Las temperaturas más altas se alcanzan en situación de viento foehn, cuando se pueden alcanzar fácilmente más de 35 ºC. Cuando la región está bajo al acción del anticiclón térmico Siberiano se alcanzan temperaturas mínimas inferiores a 0 ºC. La Llanada de Vitoria es notablemente más fría, con temperaturas frías en invierno y frescas en verano (20 ºC). En invierno se sitúan en torno a los 5 ºC con un buen número de días con heladas. Las precipitaciones de invierno suelen ser en forma de nieve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario